Cliente
SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES
Categoría
Sector Gobierno
Objetivo del Proyecto
Implementar IBM SPSS Statistics y consultoría con CALA Analytics para automatizar la verificación de información y generar sintaxis comprensibles para cualquier funcionario.
Solución
Automatizamos la revisión de registros financieros en la Superintendencia para garantizar la correcta diligencia de los datos.
“De alguna forma, ninguno de los administradores de la herramienta tiene una formación estadística suficientemente fuerte, pero sí tienen ciertos conocimientos informáticos, sobre todo de los datos que se manejan. Con IBM SPSS se ve muy gráficamente cuál es la tarea que se tiene que realizar y se generan sintaxis y comprobaciones sin necesidad de entrar en detalles de códigos que pueden ser densos. Esa es la razón principal por la que se utiliza la herramienta.”
Juan Carlos Rodríguez
Grupo de Gestión Estadística

Información del Proyecto

La Superintendencia de Sociedades es un organismo técnico adscrito al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Cuenta con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio propio. Su función principal es la inspección, vigilancia y control de las sociedades mercantiles, además de otras facultades establecidas por ley para personas jurídicas o naturales.

Cada año, 28.000 sociedades envían más de 25 millones de registros financieros a la Superintendencia. Estos datos deben especificarse en miles de pesos y revisarse minuciosamente para asegurar que estén correctamente diligenciados. Este proceso se realizaba manualmente, comparando la información con el Registro Único Empresarial (RUE), registros previos y otros documentos.


Implementación de IBM SPSS Statistics

La Superintendencia ahora utiliza IBM SPSS Statistics para generar consultas a la base de datos que devuelven cifras de los envíos actuales y anteriores. Los funcionarios cargan archivos Excel enviados por el RUE y ejecutan comparaciones entre ellos. Gracias a estas sintaxis, pueden identificar cuándo una sociedad envía datos con decimales, cuándo son idénticos a años anteriores o cuándo presentan diferencias de tres o más dígitos con el RUE.

“Podemos identificar un 95% de las sociedades que envían la información correctamente diligenciada. El restante se revisa manualmente, pero la reducción en la carga de trabajo es notable.”
— Juan Carlos Rodríguez, Grupo de Gestión Estadística


Capacitación y consultoría con CALA Analytics

La facilidad de uso de IBM SPSS Statistics fue la principal ventaja detectada por la entidad. Se elaboran sintaxis documentadas dentro de la solución, lo que permite que cualquier persona las lea y entienda sin conocimientos avanzados ni en estadística ni en códigos.

CALA Analytics capacitó al área estadística de la Superintendencia con cursos de ‘Manejo Operativo’, ‘Estadística Básica’ y ‘Regresión’. Además, brindó consultoría constante con total disposición para atender cualquier inquietud.

“La consultoría ha sido excelente, con disposición y disponibilidad total ante cualquier duda.”
— Juan Carlos Rodríguez, Grupo de Gestión Estadística

La analítica de datos permite tomar decisiones más acertadas en el sector Sector Gobierno. Para conocer más sobre estas soluciones, ingrese aquí.

Footer CALA Analytics