El análisis estadístico empresarial ha sido clave para administrar y optimizar grandes volúmenes de datos en Porvenir. IBM SPSS Statistics permitió integrar análisis de información bajo los parámetros del Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos, Financiación del Terrorismo y la Ley FATCA. Esta solución mejoró la gestión de información y facilitó la toma de decisiones.
Automatización de reportes normativos
La capacidad para generar reportes automáticos se potenció. Así, se garantiza el cumplimiento de la normativa vigente. Por ejemplo, el Reporte de Productos incluye todas las cuentas de pensiones voluntarias, aportes voluntarios en pensiones obligatorias y el Reporte de Efectivo. Este último contempla operaciones mayores o iguales a 10 millones y operaciones múltiples, que se consolidan por cliente y superan los 50 millones mensuales.
Consolidación y segmentación de datos
Desde agosto de 2015, se han generado reportes complejos con más de un millón de registros sin devoluciones de la Unidad de Información y Análisis Financiero. La segmentación de factores de riesgo siguió la metodología CRISP-DM, que consta de seis etapas: comprensión del negocio, comprensión de los datos, preparación de los datos, modelamiento, evaluación y despliegue.
Soporte para la toma de decisiones de riesgo
La solución de CALA Analytics ofrece calidad y soporte estadístico para respaldar decisiones sobre reportes de operaciones sospechosas y controles según el perfil de riesgo LA/FT de los afiliados a Porvenir. En 2015, se desarrollaron rutas de consulta y estructuras que facilitaron la identificación de clientes para el reporte FATCA en formato XML. El reto para 2016 fue implementar el modelo CRS.
La Gerencia de Tecnología, Auditoría y la Dirección de Inteligencia del Servicio obtuvieron beneficios directos con los hallazgos de IBM SPSS Modeler, lo que incentivó la adquisición de nuevas licencias. Esta implementación reduce riesgos legales y reputacionales, beneficiando a la administradora, colaboradores, afiliados y la comunidad.
La analítica de datos permite tomar decisiones más acertadas en el sector Sector Financiero. Para conocer más sobre estas soluciones, ingrese aquí.