Cliente
AV VILLAS
Categoría
Sector Financiero
Objetivo del Proyecto
Dar respuesta a los cambios impartidos por la Superfinanciera para el cumplimiento de SARLAFT 4.0
Solución
Implementación de un modelo de SCORE de riesgo a partir de analítica avanzada
“CALA Analytics nos apoyó con el desarrollo y afinación de los modelos, haciendo transferencia de conocimiento al equipo PMO y Productividad, para que, de ser necesarios, quedáramos con la autonomía de editar, ajustar e incluir nuevos parámetros y lo más importante, para contar con el conocimiento estadístico que nos permite sustentar los resultados a Presidencia.”

Información del Proyecto

Transformación impulsada por modelos analíticos aplicados

En AV Villas, la optimización de procesos financieros con analítica se ha consolidado como un pilar clave para mejorar la eficiencia operativa, agilizar la toma de decisiones y elevar la experiencia del cliente. Para lograrlo, CALA Analytics acompañó el desarrollo y ajuste de modelos predictivos, además de realizar transferencia de conocimiento al equipo de PMO y Productividad.

Una historia de transformación financiera y analítica

Fundado en 1972 como Corporación de Ahorro y Vivienda, el banco tuvo desde sus inicios un enfoque en el financiamiento del sector de la construcción. En 1998, pasó a formar parte del Grupo Aval, el grupo financiero más importante de Colombia.

Hoy, el Banco AV Villas forma parte de uno de los conglomerados financieros más grandes del país. Con más de 253 oficinas, ha evolucionado de enfocarse exclusivamente en préstamos de vivienda, a convertirse en un banco universal orientado al consumo, incluyendo productos como cuentas corrientes, operaciones en divisas, créditos hipotecarios y empresariales, entre otros.

Conoce más sobre los productos financieros del Banco AV Villas.

Optimización de procesos financieros con analítica: aplicación práctica

Uno de los principales casos de uso de esta optimización se centró en calcular la cantidad de asesores requeridos por oficina y jornada. A partir de un histórico de más de 40 meses, que incluía variables como usuarios, bloques, jornadas (mañana, tarde, continua, sabatina), se construyeron modelos usando IBM SPSS Modeler, el cual sugiere el modelo más acertado según los datos analizados.

“Uno de los retos más importantes fue darle credibilidad a la analítica y al modelo desarrollado, demostrando su asertividad. Implementar analítica implica un cambio cultural: pasar de la intuición a decisiones basadas en información y conocimiento del negocio”, comenta Gloria Castillo Rivera, Directora de Productividad del Banco AV Villas.

Impacto en la operación y toma de decisiones

Trimestralmente, el banco calcula el personal requerido en oficinas para atención en cajas y asesoría comercial. Este proceso, que antes se realizaba con herramientas limitadas, se transformó gracias a la optimización de procesos financieros con analítica, mejorando la toma de decisiones en asignación de personal.

Con el acompañamiento de CALA Analytics, se logró no solo implementar los modelos sino también transferir conocimiento al equipo interno, brindando autonomía para su gestión y evolución.

“Quedamos con autonomía para editar, ajustar e incluir nuevos parámetros y, lo más importante, con el conocimiento estadístico para sustentar los resultados ante Presidencia”, añade Gloria Castillo Rivera.

Proyección del modelo analítico

Actualmente, este modelo soporta toda la operación de oficinas de AV Villas. Los resultados son presentados semestralmente a Presidencia para la toma de decisiones estratégicas, y se está ampliando su uso para calcular la cantidad de asesores de servicio requeridos por oficina.

Conozca cómo AV Villas impulsa la transformación digital en el sector financiero.

 

 

 
 

 

Footer CALA Analytics