Cliente
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Categoría
Sector Gobierno
Objetivo del Proyecto
Realizar un monitoreo de medios para seleccionar los temas más relevantes para realizar las auditorías.
Solución
IBM SPSS Modeler y Text Analytics e implementar un modelo para filtrar los temas recurrentes en medios de comunicación.
“Con el apoyo de Text Analytics de IBM SPSS Modeler pudieron establecer modelos para filtrar los temas recurrentes en los medios de comunicación como insumo para las auditorías. A la hora de iniciar la ruta encontraron aproximadamente 30 fuentes noticiosas que pueden llegar a generar en promedio unas 1.000 noticias semanales.”

Información del Proyecto

Auditorías de la Contraloría General de la República: uso de analítica para el control fiscal

La Contraloría General de la República está revolucionando la planificación de sus auditorías mediante el uso de analítica avanzada. Este enfoque innovador permite identificar riesgos y hechos de corrupción a través del monitoreo automatizado de medios, fortaleciendo el control fiscal y el uso eficiente de los recursos públicos.


¿Qué es la Contraloría General de la República y cómo transforma sus auditorías?

La Contraloría General de la República (CGR) es el máximo órgano de control fiscal del Estado colombiano. Su misión es asegurar el buen uso de los recursos públicos y contribuir a la modernización del Estado. En este proceso, las auditorías con analítica se han convertido en una herramienta clave.

A través del análisis de noticias relacionadas con hechos relevantes, la CGR ha mejorado la selección de temas para auditar, eliminando la subjetividad y aumentando la eficiencia de sus procesos.


Monitoreo de medios para auditorías con IBM SPSS Modeler

Antes de contar con una solución automatizada, la Contraloría no tenía una herramienta que facilitara el seguimiento técnico de noticias. Con el apoyo de IBM SPSS Modeler y Text Analytics, la entidad ahora puede monitorear alrededor de 30 fuentes noticiosas, que generan en promedio 1.000 noticias semanales.

Este piloto, iniciado en el sector Minas y Energía, permite extraer noticias mediante RSS, procesarlas automáticamente y convertirlas en insumos clave para los funcionarios responsables de las auditorías sectoriales.


Expansión del uso de analítica en auditorías a toda la entidad

Gracias a los resultados obtenidos, el modelo de monitoreo se implementará en las otras seis delegadas sectoriales. De esta manera, más de 1.800 funcionarios contarán con insumos automatizados y relevantes para la planificación de auditorías.

Los auditores solo deben actualizar el diccionario de datos, mientras la herramienta realiza el trabajo operativo, optimizando tiempo y recursos.


Beneficios de la analítica en auditorías fiscales

El uso de analítica en las auditorías permite a la Contraloría enfocar sus esfuerzos en los temas más relevantes, identificados de forma objetiva a través de los medios de comunicación. Esto mejora la efectividad del control fiscal y contribuye al cumplimiento de los objetivos misionales.

La analítica de datos permite tomar decisiones más acertadas en el sector Sector Goobierno. Para conocer más sobre estas soluciones, ingrese aquí.

Footer CALA Analytics